Taller infantil de fomento a la lectura
La práctica de la lectura es un ejercicio intelectual que pone en juego distintos procesos mentales necesarios para el desarrollo de toda niña y niño, como la percepción, la memoria y el razonamiento; además refuerza sus habilidades sociales y la empatía hacia su entorno, comunidad y problemáticas que le atañen. Por tanto, el objetivo principal de este taller consiste en acercar a los nuevos lectores a su mundo cultural desde la acción, el descubrimiento y la exploración. Pretendemos abrir un diálogo entre las historias, los libros, la creatividad y la autopercepción de quienes asistan. En este sentido, los textos literarios de base que ofrecemos, conciernen a temáticas y voces propias de la región del norte de México. Las sesiones se sustentarán en la lectura y en distintas actividades de recreación, las cuales se reforzarán mediante la estimulación sensorial, con el objetivo de potenciar al máximo las diferentes posibilidades físicas, emocionales e intelectuales del niño y niña para, de esta forma, facilitarle su futuro desarrollo y aprendizaje a partir de la comprensión lectora. La idea es que los niños y niñas aprendan a leer el mundo con todos sus sentidos, a descubrirse y reconocerse en el otro, ya que, en palabras de la antropóloga Michéle Petit “desde la más tierna edad y a lo largo de toda la vida, la literatura, oral y escrita, y las prácticas artísticas están en estrecha relación con la posibilidad de encontrar un lugar” (2016, p.16).
Antecedentes y resultados
Este taller surge de la relación entre el colectivo Juaritos Literario y el consultorio de psicología infantil Towi. En el primero nos dedicamos, desde hace tres años, a difundir y estudiar la literatura local; por su parte, quien dirige Towi se centra en atender problemas de lectoescritura y aprendizaje en una comunidad infantil que apenas comienza con estos procesos. De ahí que coincidamos en la necesidad de fomentar el hábito lector desde edades tempranas a partir del vínculo afectivo que los niños y niñas generan con su propio entorno. Sin duda, creemos que el acercamiento a textos literarios abre una vía para comprender nuestro ser, actuar y estar en esta ciudad.
Objetivo general
Fomentar la lectura y escritura infantil mediante la imaginación, el lenguaje y la estimulación sensorial.
Objetivos específicos:
1) Promover la formación de niños conscientes, empáticos y respetuosos con su entorno, por ello se incluirán el tema de valores específicos y referentes a problemáticas actuales y regionales, como la migración.
2) Fortalecer habilidades de atención, concentración, memoria y la reflexión mediante la lectura de textos literarios de diversas temáticas.
3) Rescatar y estimular la imaginación y la capacidad crítica mediante la expresión del lenguaje y la opinión.

Pérez, A. y M. C. González (2002). My diary from here to there = Mi diario de aquí hasta allá (trad. Consuelo Hernández). San Francisco: Childrens Book Press

Vigueras, R. (2017). La ciudad donde nunca llueve. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Anzaldúa, G. (1998). Friends from the other side / Amigos del otro lado. San Francisco: Childrens Book

Alire Sáenz, B. (2008). A perfect season for dreaming = Un tiempo perfecto para soñar. El Paso: Cinco Puntos Press